viernes, 28 de junio de 2024

Homenaje del Museo de la Emigración Leonesa a los que emigraron a México

El Museo de la Emigración Leonesa (MEL) rindió homenaje el pasado miércoles a los leoneses que emigraron a lo largo de su historia, y especialmente a aquellos que lo hicieron a  México.

El Museo de la Emigración Leonesa (MEL) rindió homenaje el pasado miércoles a los leoneses que emigraron a lo largo de su historia, y especialmente a aquellos que lo hicieron a  México.

La directora de la Fundación CEPA y del MEL,  Nuria Alonso, explicó que en esta segunda edición del Homenaje al Emigrante Leonés se reconoce a Rubén González García, un leonés que emigró a México en 2003 y ahora planifica su retorno con su familia, y a Ernesto González Castañón, hijo de leoneses que emigraron a México en los años 50, y que reside en León desde 2011. 

Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, puso en valor la importancia de “recordar y valorar” a aquellos que migraron en busca de oportunidades.

No fue el único, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, también felicitó a los homenajeados y se unió al reconocimiento de todos los emigrantes. Asimismo,  recordó que 55.000 leoneses residen actualmente en el extranjero, el 60 por ciento de ellos en América, fundamentalmente lo hacen en México, Argentina y Cuba.

Finalmente, Carolina López Arias, diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, destacó que “León ha sido una tierra de migrantes” y subrayó que la repoblación de la provincia depende en parte de la migración, necesaria para revitalizar los pueblos.