viernes, 28 de junio de 2024

Alejandra Plaza lanza la esperada segunda edición de su éxito literario sobre emigración: "Si fuese fácil, lo haría otro"

La escritora y periodista cabanesa, Alejandra Plaza lanza la segunda edición de"Si fuese fácil, lo haría otro".

Alejandra Plaza, la escritora y periodista cabanesa, ha dejado una marca indeleble en el ámbito literario con su libro "Si fuese fácil, lo haría otro". Este libro se ha convertido en un referente sobre la emigración, un fenómeno que Plaza vive intensamente y que ha abordado con una mirada única y empática.

Plaza comenta sobre su inspiración y motivación: "Llevo viviendo el fenómeno de la emigración muchos años y me encanta estar a pie de calle recolectando información y experiencias. La emigración es un libro en blanco sin límite de hojas que puedes estar escribiendo toda la vida y aportando nuevas cosas", lo que refleja su compromiso con un tema complejo y dinámico que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En "Si fuese fácil, lo haría otro", la escritora gallega afincada en Suiza, ofrece una visión accesible y comprensible sobre la emigración a Europa en el siglo XXI. Su propósito, según ella, siempre fue "aportar algo fácil y manejable de entender, algo sencillo al alcance de todas las edades y de forma resumida poner la situación de la emigración a Europa del siglo XXI en conocimiento". Este enfoque ha resonado profundamente con lectores de todas las edades, contribuyendo a que el libro se agotara rápidamente en librerías.

A pesar de la alta demanda de una segunda edición, Plaza ha decidido posponer su publicación. Las razones van desde la falta de tiempo hasta el deseo de incluir actualizaciones constantes sobre el tema, algo que ha podido realizar a través de congresos, presentaciones y clases. "La tranquilidad por otro lado, que durante los congresos, presentaciones, clases, etc siempre tuve la oportunidad de poner los últimos cambios sobre la emigración española a Europa al día", comenta. Además, menciona que su libro ha continuado vendiéndose en Amazon, permitiendo que aquellos interesados sigan accediendo a su trabajo.

No en vano, ha desempeñado un papel crucial como mentora para muchos estudiantes que basan sus tesis en la temática de la emigración. Su dedicación y conocimiento han sido una fuente invaluable de orientación y apoyo académico, especialmente en España, Suiza y Alemania.

El impacto en la literatura y el estudio de la emigración de Alejandra no se limita a sus libros. Su presencia en el ámbito académico y su disposición a compartir sus conocimientos han convertido su trabajo en una herramienta esencial para aquellos que desean comprender mejor este fenómeno. Con la esperada segunda edición de "Si fuese fácil, lo haría otro", Plaza espera seguir siendo una fuente de ayuda y conocimiento para estudiantes y lectores en general.

En definitiva, Alejandra Plaza ha logrado con su obra no solo documentar un fenómeno social de gran relevancia, sino también convertirse en una voz importante en el análisis y comprensión de la emigración contemporánea. Su libro sigue siendo un recurso vital para todos aquellos interesados en el tema, y su compromiso con la actualización y la educación garantiza que su trabajo continúe siendo relevante y útil en los años venideros.