viernes, 28 de junio de 2024

El Congreso aprueba la propuesta del PP para un modelo de migración circular vinculado al mercado laboral

La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley del PP que insta al Gobierno a desarrollar un modelo efectivo de migración circular vinculado al mercado laboral.

Los 'populares' piden en la iniciativa un modelo "que ofrezca una vía de entrada segura y legal a nuestro país y que, a su vez, contribuya al desarrollo económico, social y cultural tanto en los países de origen como en España".

La portavoz de Iberoamérica del Grupo Parlamentario Popular, Belén Hoyo, ha afirmado en la comisión que la política migratoria del Gobierno está "desbordada" e "incapaz" de ser consensuada, "ni siquiera con sus socios". "Detrás de cada número hay una historia diferente y seres humanos con incertidumbres y muchos miedos", ha asegurado, añadiendo que España debería estar "a la altura" del reto migratorio.

"Es necesaria una línea clara de actuación" 

Hoyo ha criticado la gestión de los flujos migratorios del Ejecutivo, calificándola de "caótica" y señalando que Sánchez "no mueve un dedo para mejorar la situación". "Es necesaria una línea clara de actuación", ha añadido.

Además, ha explicado que la inmigración es un "tema importante" que el Gobierno "usa de forma demagógica cuando le interesa", pero que "rehúye cuando se trata de trabajar y de abordar la situación, y cuando lo hace es improvisando y sin ofrecer soluciones estructurales".

Según la exposición de motivos, el PP señala que el Gobierno se encuentra "paralizado" ante el "caos migratorio". La propuesta tiene la finalidad de poner en marcha un sistema de migración circular que siga las recomendaciones de la Unión Europea y habilite un proceso migratorio que sea "temporal, renovable, legal y respetuoso" con los derechos de los migrantes, que se ajuste a la demanda laboral, y que tenga un "carácter flexible", permitiendo la libertad de movimientos entre origen y destino durante un período determinado.

La formación considera que el Gobierno "debe desarrollar e impulsar estrategias para gestionar los flujos migratorios" partiendo de la premisa de que la inmigración debe conjugar la demanda de trabajo generada por el mercado laboral español con el perfil de la oferta de los extranjeros. Al mismo tiempo, cree que el Ejecutivo debe "evitar" la marginación y exclusión social y económica de los colectivos inmigrantes debido a la irregularidad.