jueves, 27 de junio de 2024

El Patronato da Cultura Galega de Montevideo cumple 60 años

El Patronato da Cultura Galega fue fundado en los sotos del Centro Gallego de Montevideo en junio de 1964 por un grupo de gallegos que unieron en torno al amor a la tierra y a  la idea de expandir la cultura gallega. Hoy forma parte de la Unión de Sociedades Gallegas. 

Según el propio Patronato, "sus fundadores eran conscientes de que una real y definitiva dignificación de Galicia en Uruguay tenía que ser buscada y encontrada en el ámbito cultural, pues parecía fuera de toda duda que la resolución de nuestros problemas como nación en desarrollo no podían ser arreglados con bailes o queimadas".

¿Quiénes fueron sus fundadores e inicios? 

Entre los que impulsaron el Patronato estaban Manuel Meilán Martínez, destacado galleguista y amigo de Castelao. Fue el primer presidente de la institución y recibió la medalla Castelao en el año 1987.

En el años 1966, se instalaron en la calle 18 de julio hasta el año 1975, en el que compraron el actual local social con la ayuda de muchos gallegos. Al Patronato  la institución le fue reconocida la condición de galleguidad, el  el 29 de Enero de 1992, y en la actualidad cuenta con 871 socios de los cuales 511 son gallegos.

Seis décadas de vida

Para celebrar los 60 años de vida de esta institución tuvo lugar una fiesta en la que participó la delegada de la Xunta de Galicia en Uruguay, Elvira Domínguez, quien subrayó "su contribución a la promoción de la lengua gallega en Uruguay desde 1965 y su prolífica actividad editorial, artística y cultural a lo largo de sus años de existencia".

Domínguez también transmitió los saludos del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y alabó las seis décadas de una actividad cultural de enorme valor. La expresidenta y conductora del programa de radio ‘Sempre en Galicia’, Ana Lorenzo, recibió la Vieira de Prata 2024 durante el evento.