jueves, 27 de junio de 2024

Milei debuta en la cumbre del G7 que aborda las guerras, los movimientos migratorios y económicos

Encuentro de los líderes mundiales del G7 en Italia

En el sur de Italia se celebra de este año de la cumbre del G7. Además de los líderes mundiales, asiste algunos invitados como papa Francisco, o Milei que lo hacen por primera vez.

En la agenda del G7 está la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, la migración, el desarrollo y la economía, con el telón de fondo de las elecciones europeas, y el ascenso de la extrema derecha.

En lo que se refiere a la presencia del presidente de Argentina,  está previsto que este viernes exponga las fortalezas del país  en materia de inteligencia artificial y buscará posicionar a Argentina como una referencia en el área.

Milei celebra el ascenso de la extrema derecha en las elecciones europeas

Lo hará un día antes de la aprobación de la ley Bases en el Senado, desde Bari, donde se celebra la cumbre a la que  fue invitado por la anfitriona Giorgia Meloni. Además de participar en la cumbre, Milei tendrá reuniones bilaterales con los presidentes  Francia e Italia y también con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

No acaba aquí su viaje, que continuará por Europa, concretamente en Suiza, donde participará de la Cumbre por la Paz en Ucrania, donde se reunirá con Volodinir Zelenski. El 17 volverá a Argentina, aunque el 21 tiene previsto su regreso a España para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, en lo que se ha venido a llamar "Cena de la Libertad" que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Un día después viajará a Hamburgo, Alemania, donde recibirá la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y donde no se descarta un encuentro con, Olaff Scholz.