domingo, 30 de junio de 2024

Rueda: "Sois los mejores embajadores que tenemos, y sois una parte de Galicia y de España allí donde estáis"

El presidente Alfonso Rueda durante la inauguración de la reunión de la Comisión Delegada del Pleno.
El presidente Alfonso Rueda durante la inauguración de la reunión de la Comisión Delegada del Pleno.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó el papel pionero de Galicia en la implementación de medidas para promover el retorno de la colectividad en el exterior, poniendo como ejemplo la Estrategia Galicia Retorna. Según Rueda, esta iniciativa "ha contribuido a que la población de la comunidad creciera en 2022 y 2023, compensando así el saldo vegetativo negativo después de años de descenso".

Lo dijo durante la inauguración de la reunión de Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas que tuvo lugar en la nueva sede de Emigración en Santiago de Compostela, y en la que estuvo acompañado por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración. En su intervención, el presidente gallego agradeció la labor diaria de los representantes de la colectividad en el exterior y subrayó la importancia de seguir trabajando conjuntamente para atender las necesidades de los gallegos en la diáspora.

"Sois los mejores embajadores que tenemos, y sois una parte de Galicia y de España allí donde estáis", afirmó, refiriéndose a la labor de los gallegos en el exterior tanto en la conservación de las raíces culturales como en la ayuda social a los más necesitados.

La Estrategia Galicia Retorna facilitó el regreso de 28.000 personas en su primera edición y ahora busca el retorno de otras 30.000 hasta 2026. Con un presupuesto de 450 millones de euros, incluye diversos apoyos, como becas para cursar un máster o un ciclo de FP a partir de 2025, y nuevas ayudas para estudiar un grado en Galicia.

Además, contempla ayudas extraordinarias para cubrir los gastos del retorno; un programa específico para ofrecer empleo de calidad (Retorna Cualifica Emprego); medidas para apoyar el emprendimiento; y una red de oficinas de atención al retornado para asesorar sobre vivienda, sanidad, educación y empleo.